Los principales Estados Financieros: Hoja de flujo de caja
En este blog te detallamos todo sobre un estado financiero muy importante: el flujo de caja
Como sabemos los Estados Financieros son los que permiten conocer la situación económica de la empresa y los resultados económicos que ha tenido.
En el caso de la hoja de flujo de caja, es el Estado Financiero a través del cual se pretende que se conozca el balance entre las entradas y salidas de caja o efectivo en el negocio por un periodo determinado, por lo que a través de él se permite conocer la liquidez de la empresa:
Las variables que de deben determinar, pues a través de ellas se le permitiráal empresario conocer los saldos de la empresa en el periodo deseado son:
- Flujo de caja Operativo u Operacional
- Flujo de caja de Actividades por Inversión o de Inversión
- Flujo de caja de Actividades Financieras o Financiero
Y se utilizan de la siguiente manera:
Como se puede observar en el flujo de caja se aprecian lo verdaderos ingresos y egresos de una empresa, dejando a un lado los bienes que se consideran en otros Estados Financieros, tales como sillas, mesas o aparatos de cómputo, entre otros, o la depreciación de los activos, los cuales no son considerados salida de dinero, pues lo que se pretende es mostrar el flujo real de efectivo que se tiene en el negocio y el cual debe ser visible.
De lo anterior, emana la posibilidad de considerar el Flujo de Caja como auxiliar que ayuda a verificar el saldo real que se debe de tener en efectivo en determinado periodo, y que sirve para poder desenmascarar posibles fraudes.
Por último, se debe destacar que las proyecciones del flujo de caja pueden ser semanales, mensuales e incluso anuales, dependiendo la comparación que desee realizar el empresario, siendo esta la manera como se permite conocer la liquidez de la empresa en periodos determinados.