Los principales Estados financieros: Estado de Pérdidas y Ganancias
En este blog te detallamos todo lo que debes saber sobre el segundo de los Estados Financieros: El Estado de Pérdidas y Ganancias.
Dentro de los diferentes Estados Financieros de una empresa podemos encontrar el Estado de Pérdidas y Ganancias, de Ingresos y Egresos, o, de Resultados, como también se le conoce. En él se resumen las actividades del negocio, tales como, compras, producciones, transformaciones y ventas o servicios que suceden durante el periodo que abarca el Estado Financiero.
A través de éste se calcula el estado financiero de la empresa, conociendo de este modo el importe de las utilidades producidas, en caso de haberlas, o las pérdidas que se tengan, por medio de la captación de los ingresos, menos los costos y gastos que hayan sido realizados en un periodo determinado.
Como se puede observa a través del Estados de pérdidas y ganancias se resumen todos los movimientos financieros de la empresa y la forma como éstos se han llevado a cabo, por lo que a través de él es posible determinar como es que marcha el negocio, conociendo las utilidades o pérdidas que han sido generadas.
Por medio del conocimiento del Estado de pérdidas y ganancias y, el Estado de Balance, es posible que se conozca la radiografía del negocio pudiendo dar paso a determinar las políticas financieras de la empresa, evaluar la rentabilidad de ésta, el flujo de efectivo que existe, su desempeño y poder llevar a cabo la repartición de dividendos.